Algo Salvaje. La historia de Bambino

12 Candidaturas

Miguel Vargas Jiménez, gitano, de Utrera para más señas, un joven extrovertido que animaba las estas familiares con gran sentido del compás y humor, empezó a ganar algún dinero cantando para los señoritos de cortijo. Gitanillo de Triana se lo llevó a la capital donde acabó convirtiéndose en el referente de una ciudad y un país que empezaban a despertar de madrugada tras las juergas flamencas de las salas de esta que pululaban por Madrid.

Mezclando coplas, boleros, rancheras y bulerías con el ritmo rumbero y letras fatalistas se convirtió en Bambino, el artista al que todos querían ver. Dio los primeros pasos en el mítico tablao “el Duende” de Pastora Imperio junto al Lebrijano o Rocío Jurado, se pulió trabajando en el tablao de Manolo Caracol, le tocaron leyendas como Paco de Lucía o Paco Cepero y fue cabeza de carteles donde aparecía un joven Camarón, además de grabar más de una veintena de discos donde sobresale el que produjo García Pelayo. Banda sonora de Almodóvar, besado por Ava Gadner, homenajeado por Sabina, el rey de la rumba flamenca conquistó las gasolineras, los corazones y las noches de un país, dejando una legión de seguidores de un estilo que le pertenece por derecho. Como tantos genios murió antes de lo que le tocaba, pero su legado es inmenso. Es hora de conocer a Miguel Vargas, Bambino de Utrera.

Cartel de Algo Salvaje. La historia de Bambino
Nacionalidad
Española
Dirección
Paco Ortiz
Producción
Sarao Films, S.L.
Guion
Paco Ortiz
Intérpretes
Luis Alberto Domínguez, Miguel Clavijo
Duración
82 minutos

12 Candidaturas

  • Mejor película

    José Carlos de Isla Troncoso
  • Mejor dirección

    Paco Ortiz
  • Mejor guion original

    Paco Ortiz
  • Mejor actor protagonista

    Luis Alberto Domínguez
  • Mejor actor revelación

    Miguel Clavijo
  • Mejor dirección de producción

    José Carlos de Isla Troncoso
  • Mejor dirección de fotografía

    Elisa Moreno
  • Mejor montaje

    Paco Ortiz
  • Mejor dirección artística

    Pilar Angulo
  • Mejor diseño de vestuario

    Pilar Angulo
  • Mejor maquillaje y peluquería

    Rocío Márquez
  • Mejor sonido

    José Carlos de Isla Troncoso, Alonso Velasco

Premios Goya 2022

Estas fueron las películas…