Comuneros
A principios del siglo XVI, la Corona de Castilla era una de las más poderosas de Europa. Durante
los primeros años de su reinado, Carlos I de España tuvo que hacer frente a un levantamiento
conocido como la Guerra de las Comunidades.
El 23 de abril de 1521 tuvo lugar la Batalla de Villalar, uno de los acontecimientos más
trascendentales de la historia moderna de España. Ese día comenzó el fin de una revuelta que
algunos de los más importantes historiadores se han aventurado a describir como «la primera
revolución moderna de la historia: la Revolución de las Comunidades de Castilla». La batalla de
Villalar, como defendieron los liberales en el siglo XIX, representó la pérdida de las libertades de
Castilla.
Por qué se rebelaron los comuneros ante el rey y emperador Carlos V, qué pretendían sus líderes
Bravo, Padilla, y Maldonado, y cuál es el modelo de Estado que buscaban, y cómo su figura ha
sido utilizada y reivindicada en los dos últimos siglos, son algunas de las cuestiones que han sido
motivo de estudio y que se abordan en esta película.

- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Pablo García Sanz
- Producción
- Plan Secreto, S.L., Visual Creative Producción Audiovisual, S.L.
- Guion
- Carlos Belloso Martín, Nerea Mugüerza, Pablo García Sanz
- Duración
- 83 minutos
10 Candidaturas
-
Mejor película
Jaime Alonso de Linaje, Miguel Sánchez González, Pablo García Sanz, Pedro del Río -
Mejor dirección
Pablo García Sanz -
Mejor guion original
Carlos Belloso Martín, Nerea Mugüerza, Pablo García Sanz -
Mejor música original
Carlos Herrero -
Mejor canción original
Una brizna de sangre - Compositores: Carlos Herrero,Héctor Castrillejo -
Mejor dirección de producción
Miguel Sánchez González, Pedro del Río -
Mejor dirección de fotografía
Víctor Hugo Martín Caballero -
Mejor montaje
Nerea Mugüerza -
Mejor dirección de arte
Ana Moyano Cano -
Mejor sonido
Miguel Sánchez González, Emilio García