Disco, Ibiza, Locomía

Nacionalidad
Española
Dirección
Kike Maíllo
1 Nominación

Finales de los años 90. En un juzgado de Barcelona está teniendo lugar una mediación previa al juicio, donde se litiga por los derechos sobre un grupo. El creador artístico y el productor están enzarzados en una ardua batalla en la que ambos se ven como vencedores. ¿Quién es el dueño de un proyecto artístico? ¿a quién pertenece la esencia de un grupo?
En la Barcelona preolímpica, Xavi Font lleva toda su vida sin encajar y sueña con encontrar un lugar donde dar rienda suelta a sus dos pasiones: la moda y la noche. Junto a Lourdes Iribar, su musa y compañera de inquietudes y Manolo Arjona, su amigo y amante, viajará donde todos sus sueños pueden hacerse realidad: La Ibiza de finales de los 80. Allí, Xavi, Lourdes y Manolo reunirán una troupe de trece inadaptados con los que fundarán su propia comuna. En homenaje a un lapsus lingüístico, la bautizarán con el nombre de “locura mía”. O, mejor dicho: LOCOMÍA.
Todos ellos, chicos y chicas en su veintena, comparten su vida, las ganas de divertirse y el talento para el baile. Será la primera vez que ese grupo de desarraigados tenga una familia. Lurdes y Xavi ejercerán de padres, les guiarán y darán cariño a la vez que conviven, se enamoran y discuten. Y, gracias a su personal estilo, empezarán una ascensión imparable como bailarines en la noche ibicenca.
Su participación en el 41 cumpleaños de Freddie Mercury marcará un antes y un después en sus vidas. A raíz de ello y tras presenciar una de sus actuaciones, el por entonces ex presidente de Hispavox, mánager y productor José Luís Gil, les lanza una propuesta mortífera: si quieren que les lance como grupo musical de éxito, tendrán que reducir su grupo de quince a cinco.
Se iniciará entonces un casting en el que la comuna verá dinamitadas sus relaciones. Traiciones, envidias y la familia rota serán las consecuencias. Los elegidos serán Xavi, su hermano pequeño Luis, Carlos Armas, Manolo Arjona y Lurdes, la única mujer. Locomía, ahora como grupo, iniciará su andadura bajo el estricto control de José Luís Gil.
Por el camino seremos testigos de la cultura de clubs, la edad dorada de las discográficas, la movida madrileña, el fenómeno fan y la explosión latina en Miami. Un viaje de ascenso y caída por las amarguras de la fama, en la que una España recién salida de la dictadura servirá de marco incomparable.

Guion
Kike Maíllo, Marta Libertad
Producción
Rumba Ibiza, A.I.E., SDB Films, S.A. de CV, La chica de la curva, Nadie es Perfecto P.C.
Intérpretes
Jaime Lorente, Blanca Suárez, Alberto Ammann, Vito Sanz, Eva Llorach
Duración
104 minutos

1 Nominación

  • Mejor diseño de vestuario

    Ester Palaudàries, Vinyet Escobar

17 Inscripciones

  • Mejor película

    Kiko Martínez
  • Mejor dirección

    Kike Maíllo
  • Mejor guion adaptado

    Kike Maíllo, Marta Libertad
  • Mejor canción original

    Agua pa ti - Compositores: José Manuel Navarro
  • Mejor actor protagonista

    Jaime Lorente
  • Mejor actriz protagonista

    Blanca Suárez
  • Mejor actor de reparto

    Alberto Ammann, Vito Sanz
  • Mejor actriz de reparto

    Eva Llorach
  • Mejor dirección de producción

    José Luis Jiménez
  • Mejor dirección de fotografía

    Marc Miró
  • Mejor montaje

    Martí Roca
  • Mejor dirección artística

    Marc Mateu
  • Mejor diseño de vestuario

    Ester Palaudàries, Vinyet Escobar
  • Mejor maquillaje y peluquería

    Sergio López, Paula Cruz
  • Mejor sonido

    Leticia Argudo, Rita García-Salas
  • Mejores efectos especiales

    Esther Ballesteros, Juliana Lasunción
Cartel de Disco, Ibiza, Locomía