El hombre que quiso ser Segundo
• BREVE:
El protagonista investiga un extraño misterio que sobrevuela la figura de Segundo de Chomón: su paradójica relación con su hermano gemelo. El misterio crece cuando algunos datos documentales sugieren que el hermano nunca existió realmente.
• EXTENDIDA:
‘El Hombre Que Quiso Ser Segundo’ narra la extraordinaria historia de un misterio que sobrevuela la figura de uno de los pioneros del cine: Segundo de Chomón.
Seguiremos los pasos de Enrico, el narrador de esta historia por, España, Francia, Italia, en busca de respuestas sobre la enigmática vida del cineasta, al que debemos la invención de la animación cinematográfica.
Según Enrico, Segundo de Chomón nació en Teruel en 1871, diez minutos después que su hermano gemelo, Primo. Su afán de conocimiento le llevó a París, donde queda fascinado por el cine fantástico de Georges Méliès. A partir de ese momento, Chomón intentará durante toda su vida emular al que considera su maestro.
Chomón trabajó más tarde para los Pathé pero la rescisión de su contrato le obligó a regresar a España. Una etapa de fracasos precedió su marcha a Italia, donde lograría culminar su carrera junto a Pastrone en su mayor superproducción: Cabiria.
Al recopilar información documental sobre la vida de Primo y Segundo de Chomón, Enrico hace un descubrimiento sorprendente: no existe ningún documento oficial sobre Primo de Chomón. Se abre la hipótesis de que, tal vez, nunca haya existido.
Este descubrimiento lleva al narrador a investigar la única película en la que aparecen los gemelos Chomón. Los expertos no consiguen explicar cómo pudo haberse realizado un fraude tan perfecto con la tecnología de principios del siglo XX. La pista sobre un artista valenciano implicado en la película, lleva al narrador hasta su casa museo, dispuesto a desvelar el misterio de la existencia de Primo de Chomón.

- Título original
- El hombre que quiso ser Segundo
- Dirección
- Ramón Alós
- Producción
- Gaizka Urresti(Gaizka Urresti), Bigaro Films(Ramón Alós, Ana María Ferri)
- Guion
- Leonardo Marini, Ramón Alós
- Intérpretes
- Ramón Langa, Maribel Bayona, Enrico Vecchi, Blanca Carvajal
17 Candidaturas
-
Mejor película
Gaizka Urresti(Gaizka Urresti), Bigaro Films(Ramón Alós, Ana María Ferri) -
Mejor dirección novel
Ramón Alós -
Mejor guion original
Leonardo Marini, Ramón Alós -
Mejor música original
Andreu Alós -
Mejor actor protagonista
Ramón Langa,Enrico Vecchi -
Mejor actriz de reparto
Maribel Bayona,Blanca Carvajal -
Mejor dirección de producción
Ana María Ferri -
Mejor dirección de fotografía
Ximo Fernández -
Mejor montaje
Luca Manés -
Mejor dirección artística
Luis Sorando -
Mejor diseño de vestuario
Beatriz Robledo -
Mejor maquillaje y peluquería
Sarai Rodríguez, Sarai Rodríguez -
Mejor sonido
Pedro Aviño, Pedro Aviño, Pedro Aviño -
Mejores efectos especiales
Sergio Duce -
Mejor película documental
Gaizka Urresti(Gaizka Urresti), Bigaro Films(Ramón Alós, Ana María Ferri)