El milagro de Candeal

2 Goyas · 2 Nominaciones

Bebo Valdés, el gran pianista cubano de 85 años, exilado en Estocolmo desde hace 40 años, viaja hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde las músicas y las religiones de África se han conservado de la forma más pura. Allí encuentra a Mateus, un músico bahiano que le introduce en la vida de la comunidad afro-bahiana y le conduce al Candeal, una favela que, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown y al esfuerzo de sus moradores, se ha convertido en una comunidad especial. En Candeal no hay armas ni drogas. Hay, eso sí, hay un conservatorio de música, un centro de salud, un estudio donde vienen a grabar artistas de todos los continentes, atraídos por los tambores de Candeal. Utilizando la música como motor para todo tipo de iniciativas, las gentes de Candeal han recuperado la autoestima y la esperanza de que la realidad puede ser transformada, de que un mundo mejor es posible.

Cartel de El milagro de Candeal
Título original
El milagro de Candeal
Nacionalidad
España
Dirección
Fernando Trueba
Producción
Fernando Trueba P.C., Iberautor Promociones Culturales, S.R.L., B.M.G. Music Spain
Guion
Fernando Trueba
Intérpretes
Carlinhos Brown, Bebo Valdés, Gilberto Gil, Caetano Veloso

Estatuilla de Goya 2 Premios
Goya

  • Mejor película documental

    Fernando Trueba P.C., Iberautor Promociones Culturales, S.R.L., B.M.G. Music Spain
  • Mejor canción original

    Carlinhos Brown, Mateus

2 Nominaciones

  • Mejor película documental

    Fernando Trueba P.C., Iberautor Promociones Culturales, S.R.L., B.M.G. Music Spain
  • Mejor canción original

    Carlinhos Brown, Mateus

Premios Goya 2005

Estas fueron las películas…