El siglo de Galdós
El año 2020 es el centenario de la muerte de Galdós, que fue, es y será un extraordinario narrador de su época, el siglo XIX y comienzos del Siglo XX. Año ideal para hablar de un hombre comprometido con su tiempo, muy tímido, celoso de su intimidad, escritor, dibujante, dramaturgo, amante empedernido, republicano, viajero, editor. Propuesto al premio Nobel, nunca se le concedió por su implicación política. Con toques de ficción, a través de sus cartas, ilustraciones, gran material de archivo, e indagando en las localizaciones en las que transcurrió su vida, iremos narrando cinematográficamente parte de su vida y siglo en el que vivió, el siglo de Galdós.

- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Miguel Ángel Calvo Buttini
- Producción
- Salto de Eje Producciones Cinematográficas, Corporación Radio Televisión Española (RTVE)
- Guion
- Álvaro Lión-Depetre
- Duración
- 94 minutos
13 Candidaturas
-
Mejor película
Salto de Eje Producciones Cinematográficas -
Mejor dirección
Miguel Ángel Calvo Buttini -
Mejor guion original
Álvaro Lión-DepetreLeerEste contenido es una creación protegida por el derecho de autor y objeto de propiedad intelectual, habiéndose autorizado su acceso a través de esta página Web por el titular de los citados derechos a los solos efectos de su lectura para disfrute privado de los usuarios, quedando terminantemente prohibido su utilización para fines comerciales o para cualquier otro fin distinto al expresado
-
Mejor música original
Alicia Morote -
Mejor dirección de producción
Antonello Novellino -
Mejor dirección de fotografía
Almudena Sánchez -
Mejor montaje
Juan Poveda -
Mejor dirección artística
Tomás Muñoz -
Mejor diseño de vestuario
Anaïs Zebrowski -
Mejor maquillaje y peluquería
Anaïs Zebrowski -
Mejor sonido
Carlos Cánovas, Raffa García -
Mejores efectos especiales
Anaïs Zebrowski, Sonia Abellán -
Mejor película documental
Salto de Eje Producciones Cinematográficas