El último magnate
A caballo entre el espionaje, la intriga política y las altas finanzas internacionales, “El último magnate” revela la alianza estratégica que, en los años 1920, permitió a España y Alemania construir, en contra de todos los tratados internacionales, la más sofisticada arma del momento: el prototipo de los submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, y hacerlo en un astillero de Cádiz. Su dueño era Horacio Echevarrieta, el hombre de moda durante la Dictadura de Primo de Rivera. Este bilbaíno, fundador de Iberia, Iberdrola y del Banco de Bilbao, fue el verdadero constructor de la Gran Vía madrileña, de una línea del metro de Barcelona y de buena parte del Ensanche de Bilbao, entre otros muchos riesgos empresariales que asumió, fiel a su vocación progresista y su carácter indómito. Para cumplir su sueño de construir los mejores barcos del mundo (de Cádiz ya había salido el “Juan Sebastián Elcano”), Horacio Echevarrieta asoció a dos marinos alemanes, Wilhelm Canaris y Walther Lohmann, responsables de la trama que permitía a la República de Weimar desafiar el Tratado de Versalles y construir fuera de sus fronteras las armas que Alemania tenía prohibidas tras la I Guerra Mundial. “El último magnate” aborda un episodio desconocido que nos permite descubrir a un personaje fascinante e irrepetible, una especie de “ciudadano Kane” español, cuyo retrato había pasado desapercibido hasta ahora, y cuya personalidad es fruto de su época, un tiempo que resultó álgido de la Historia mundial.

- Título original
- El último magnate
- Nacionalidad
- España
- Dirección
- José Antonio Hergueta García, Olivier Van Der Zee
- Producción
- MLK Producciones(José Antonio Hergueta), Canal Sur TV(Ricardo Llorca), Sincro Producción(David Berraondo Lahuerta), EITB (Aintzane Pérez del Palomar), Canal de Historia(Mercedes Rico)
- Guion
- Olivier Van Der Zee, José Antonio Hergueta
9 Candidaturas
-
Mejor película
MLK Producciones(José Antonio Hergueta), Canal Sur TV(Ricardo Llorca), Sincro Producción(David Berraondo Lahuerta), EITB (Aintzane Pérez del Palomar), Canal de Historia(Mercedes Rico) -
Mejor dirección
José Antonio Hergueta García, Olivier Van Der Zee -
Mejor guion original
José Antonio Hergueta, Olivier Van Der Zee -
Mejor música original
Antonio Meliveo -
Mejor dirección de producción
David Berraondo Lahuerta -
Mejor montaje
Olivier Van Der Zee -
Mejor dirección artística
Luis Manuel Carmona -
Mejor sonido
Jorge Marín Romero, Jorge Marín Romero -
Mejor película documental
MLK Producciones(José Antonio Hergueta), Canal Sur TV(Ricardo Llorca), Sincro Producción(David Berraondo Lahuerta), EITB (Aintzane Pérez del Palomar), Canal de Historia(Mercedes Rico)