Escanyapobres

Nacionalidad
Española
Dirección
Ibai Abad
17 Inscripciones

https://feelsales.com/catalogo/la-leyenda-del-escanyapobres/

A finales del siglo XIX, la tranquilidad del pequeño pueblo de Pratbell se ve interrumpida con la llegada del primer tren.

Oleguer, hijo de esta ola de progreso, se instala en el pueblo. Un hombre misterioso que cuida y habla a las monedas como si fueran su esposa. ¿A qué se dedica este forastero? Nadie lo sabe, pero dicen las malas lenguas que es mejor no deberle dinero. Se ha ganado bien el apodo de «Escanyapobres» (Exprimidor de pobres).

La Cileta y su familia son víctimas de Oleguer, quien les expropia la masía de La Coma, donde viven cultivando trigo. Desde el principio, tienen una relación hostil hasta que Oleguer le descubre a La Cileta el mundo que hay fuera de La Coma.

Después de la muerte del notario Don Magí, Oleguer abandona la masía y se casa con la adinerada viuda Donya Tuies. De esta manera, administran todo el capital del pueblo.

A partir de ese momento, La Cileta se da cuenta de las reglas del juego: el dinero es lo primero. Se infiltra en el palacio de Donya Tuies y trabaja allí como criada. La joven campesina se adentra en la oscura intimidad de Oleguer, es seducida por él y por el dinero, y acaba cruzando líneas que nunca imaginó que cruzaría.

Guion
Elisenda Gorgues, Ibai Abad
Producción
Nakamura Films, Abacus, S.C.C.L., Mayo Films (Mayoproduccions, S.L.)
Intérpretes
Álex Brendemühl, Mireia Vilapuig, Juli Mira, Quim Àvila, Laura Conejero
Duración
102 minutos

17 Inscripciones

  • Mejor película

    Jordi Llorca, Marc Roma, Sergio Grobas
  • Mejor dirección

    Ibai Abad
  • Mejor guion adaptado

    Elisenda Gorgues, Ibai Abad
  • Mejor música original

    Raquel Sànchez Martinez
    Escuchar banda sonora
  • Mejor actor protagonista

    Álex Brendemühl
  • Mejor actriz protagonista

    Mireia Vilapuig
  • Mejor actor de reparto

    Juli Mira, Quim Àvila
  • Mejor actriz de reparto

    Laura Conejero
  • Mejor dirección de producción

    Andrés Mellinas
  • Mejor dirección de fotografía

    Maria Codina
  • Mejor montaje

    Gerard Vila, Ona Bartrolí
  • Mejor dirección artística

    Júlia Camarasa Castel
  • Mejor diseño de vestuario

    Cristina Martín, Rocío Pastor
  • Mejor maquillaje y peluquería

    Antonia Pérez Ferrándiz, Mónica Ballesta Belso
  • Mejor sonido

    Jorge Álvarez, Oriol Donat, Laia Casanovas
  • Mejores efectos especiales

    Enric Masip
Cartel de Escanyapobres