Flores en la basura
En el verano de 2007 comenzó la Gran Recesión. Cuando se inició parecía que iba a ser una crisis cíclica más. No ocurrió así. Se trató –se trata- de una crisis larga, profunda y muy compleja de solucionar. Es una de las cuatro crisis mayores del capitalismo, junto a las dos guerras mundiales y a la Gran Depresión. Crisis que pronto superan el territorio de la economía, se extienden a la política, las ideas y la vida cotidiana de los ciudadano y… tienen un enorme potencial destructivo.
Las secuelas de la Gran Recesión, muchas de ellas devastadoras, serán tan significativas como la caída del Muro de Berlín, los atentados de las Torres Gemelas o los de Madrid.
La crisis empezó con el estallido de las hipotecas locas, -imposibles de pagar por quienes las habían firmado-. Se trasladó a las entidades financieras – quiebra de Lehman Brothers-. Y pronto se contagió al mundo real: paro, empobrecimiento, desigualdad, reducción de la protección social, precarización, etc.
Una década después el mundo vuelve a crecer y ha entrado en una especie de normalidad. Es hora de analizar quiénes han sido los perdedores de la Gran Recesión: los jóvenes, las mujeres, los trabajadores entre 35 y 45 que ya nunca serán aquello para lo que se formaron, los mayores de 45 años que se han quedado en paro, los rezagados en la revolución tecnológica y robótica, aquellos cuyas empresas fueron deslocalizadas a otros países en busca de condiciones laborales más favorables para sus dueños, etc: “el proletariado emocional”.
Esta película trata de todos ellos…

- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- José Antonio Romero
- Producción
- Rien ne va plus Producciones Cinematográficas, S.L.
- Guion
- Joaquín Estefanía, José Antonio Romero
- Duración
- 74 minutos
8 Candidaturas
-
Mejor película
Rien ne va plus Producciones Cinematográficas, S.L. -
Mejor dirección
José Antonio Romero -
Mejor guion original
Joaquín Estefanía, José Antonio Romero -
Mejor dirección de producción
Jon López Barea -
Mejor dirección de fotografía
Juan González, Toni Madico -
Mejor montaje
César Herradura -
Mejor sonido
Jorge Marín, Daniel Angulo, Xavier Antich -
Mejor película documental
Rien ne va plus Producciones Cinematográficas, S.L.