Flying Hands

Nacionalidad
Española
Dirección
Marta Gómez, Paula Iglesias
8 Inscripciones

En plena cordillera del Karakórum, en Pakistán, Aniqa Bano da a luz a una niña sorda, Narjis. Hasta entonces desconocía no solo el rechazo y estigma hacia estas niñas, sino su propia existencia, ya que permanecían ocultas por la vergüenza de sus familias. Dieciséis años después, Narjis lee los diarios de su madre donde narra los obstáculos, tanto personales como sociales, que ha debido superar por querer defender la dignidad y derechos de un colectivo que llevaba siglos condenado a no poder tener una vida plena. Ni siquiera una vida en calidad de ser humano. Madre e hija nos conducen por un viaje a través de la región de Baltistán, donde Aniqa ha construído una escuela y hogar para personas sordas. Allí no solo reciben educación y respeto, sino que descubren un mundo de posibilidades y derechos a los que también pueden aspirar. Esta historia nos habla de un compromiso, de cómo la integración e igualdad de oportunidades para todas las personas suponen un beneficio directo para la convivencia de la sociedad. Aniqa no sólo ha luchado por los derechos de sus hijas, sino que lo ha hecho por todas las hijas de su comunidad y de manera desinteresada. Narjis cambió la vida de su madre y Aniqa cambió la vida para la que su hija estaba predestinada.

Producción
Al Borde Films, S. Coop. Pequeña, Labografias. Nodos de expresión S. Coop. Pequeña
Duración
78 minutos

8 Inscripciones

  • Mejor película

    Marta Casquero, Marta Gómez, Noelia del Potro, Paula Iglesias, Sara Blanco
  • Mejor dirección

    Marta Gómez, Paula Iglesias
  • Mejor dirección de producción

    Marta Casquero, Sara Blanco
  • Mejor dirección de fotografía

    Marta Gómez, Paula Iglesias
  • Mejor montaje

    Raúl Barreras
  • Mejor dirección artística

    Marta Gómez
  • Mejor sonido

    Abdul Hameed, Iosu González
  • Mejor película documental

    Marta Casquero, Marta Gómez, Noelia del Potro, Paula Iglesias, Sara Blanco
Cartel de Flying Hands