La jefa
Sofía, una inmigrante argentina en Madrid, encuentra trabajo como asistente de Beatriz Gaya, una de las más reputadas empresarias del sector textil en España, una mujer hecha a sí misma que dirige una multinacional de moda nupcial.
Pronto la inteligencia de Sofía consigue ganarse el aprecio de su nueva jefa, que ve en ella a la joven que ella fue: de extracción humilde, ambiciosa y dispuesta a lo que sea por construirse una vida a la altura de sus expectativas.
Pero Sofía esconde un secreto: está embarazada de pocas semanas y en silencio se debate entre abortar, una opción muy complicada para alguien de una familia muy católica como ella, o tener a su hijo, lo que supondría abandonar su incipiente y trepidante carrera profesional
para volver a Colombia con su familia.
Desesperada, Sofía confiesa a Beatriz su dilema, y ésta le sorprende con una propuesta atípica: Beatriz siempre ha querido ser madre pero la velocidad de sus compromisos profesionales no se lo han permitido, por lo que se ofrece a adoptar al futuro hijo de Sofía. Parece la
solución perfecta, Sofía podrá seguir con su carrera en la empresa y tener la seguridad de que su hijo disfrutará de los mejores cuidados.
Este inusual pacto incluye otra condición: durante el embarazo Sofía deberá fingir que está trabajando en el extranjero para que nadie se dé cuenta de su estado, a fin de cuentas el acuerdo al que han llegado jefa y empleada está totalmente al margen de la ley.
Comienza así el encierro de Sofía en casa de Beatriz: un encierro de lujo y voluntario, con todas las comodidades y cuidados para el hijo que está gestando, un encierro del que la propia Sofía no se percata hasta que, poco a poco, va dándose cuenta de que realmente está encerrada en la mansión de su jefa, totalmente aislada y sin posibilidades de rescindir el pacto que ha firmado con Beatriz.
Mientras su hijo va creciendo en su vientre, SOFÍA se da cuenta de que no todo es cómo Beatriz le ha contado …

- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Fran Torres
- Producción
- Penúltima Toma, A.I.E.
- Guion
- Laura Sarmiento
- Intérpretes
- Aitana Sánchez-Gijón, Cumelén Sanz, Pedro Casablanc, Vanessa Rasero, Álex Pastrana
- Duración
- 110 minutos
20 Candidaturas
-
Mejor película
Dany Boyero, Fran Torres, Guillermo Sempere, Juan Moreno -
Mejor dirección novel
Fran Torres -
Mejor guion original
Laura Sarmiento -
Mejor música original
Javier Calequi -
Mejor canción original
Madrid - Compositores: Javier Calequi,Ugo Ceria -
Mejor canción original
Pasa tiempo - Compositores: Javier Calequi,Ugo Ceria -
Mejor canción original
¿Quién soy? - Compositores: Javier Calequi,Ugo Ceria -
Mejor actriz protagonista
Aitana Sánchez-Gijón, Cumelén Sanz -
Mejor actor de reparto
Pedro Casablanc -
Mejor actriz de reparto
Vanessa Rasero -
Mejor actor revelación
Álex Pastrana -
Mejor dirección de producción
David Egea -
Mejor dirección de fotografía
Ángel Iguácel -
Mejor montaje
Fernando Guariniello -
Mejor dirección de arte
Mónica Monedero -
Mejor diseño de vestuario
Marina Pedreño -
Mejor maquillaje y peluquería
Gloria Pinar, Rosa María Simón, Antonio Naranjo -
Mejor sonido
Coque Lahera, Raúl Lasvignes -
Mejores efectos especiales
Antonio Naranjo