Las catedrales del vino
Desde el nacimiento de los primeros brotes en la primavera, hasta la vendimia en otoño y la poda en invierno, “Las Catedrales del Vino” retrata los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno a las bodegas, en dos regiones que representan tipos de vino y culturas bien diferentes: Rioja y Jerez. La película presenta una serie de personajes reales, cuyas actividades cotidianas se entrecruzan en el montaje proporcionándonos una visión global y profunda del mundo del vino. Son personas muy diferentes entre sí, pero comparten una misma pasión por su oficio, que nos permite conocer y penetrar en la cultura del vino. Las bodegas son testigos mudos del paso del tiempo, atrapado en forma de vino en el interior de barricas y botellas, pero son ante todo fábricas llenas de actividad. Y aunque sus arquitecturas responden a las diferentes técnicas de vinificación, en ocasiones adoptan formas artísticas, como símbolo de prestigio, que les hacen merecedoras del apelativo de “Catedrales del Vino”.

- Título original
- Las catedrales del vino
- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Eterio Ortega Santillana, Eterio Ortega Santillana
- Producción
- Cedecom(Ignacio Gallego), Idem 4, S.L.(Alberto Rojo San Martín)
3 Candidaturas
-
Mejor película
Cedecom(Ignacio Gallego), Idem 4, S.L.(Alberto Rojo San Martín) -
Mejor dirección
Eterio Ortega Santillana -
Mejor película documental
Cedecom(Ignacio Gallego), Idem 4, S.L.(Alberto Rojo San Martín)