Los miércoles no existen
Los miércoles no existen es una comedia romántica con tintes dramáticos, sobre el efecto dominó provocado a raíz de tomar pequeñas decisiones aparentemente inocentes, pero que, por un motivo u otro, y a veces sin saber muy bien cómo, acaban cambiando nuestra vida incluso años después de tomarlas.
Esta cadena de acontecimientos empieza cuando César lo deja con Mara. Pasó justo después de pedirle que se casara con él. Eso fue hace unos meses, pero aún no se ha recuperado. Con intención de animarle Hugo, su mejor amigo, decide sacarle de fiesta. Así es como conocen a Paula, una chica atractiva y más joven que ellos, que les ha propuesto hacer un Trío.
Hugo lo desconoce, pero Paula es la hermana pequeña de Irene, con la que pasó la noche hace un par de años. Acabaron juntos tras la despedida de soltera de ella. No volvieron a verse, pero lo que pasó aquella noche ha pesado en la conciencia de Irene todo este tiempo, hasta que en un ataque de sinceridad hace poco, se lo ha contado a su marido.
A Pablo le han despedido. Lo mejor del día ha sido sin duda su encuentro con Mara, la ex de César, a la que conoce en una cafetería. Antes de irse, ella le ha dado su número de teléfono. Podría ser el comienzo de una relación entre ambos, si no fuera porque Pablo está casado con Irene…
Estos son los diferentes puntos de partida de una narración desordenada cronológicamente, en loa que pasado, presente y futuro se mezclan para mostrar que nada es lo que parece y que ninguno es lo que aparenta ser.
Un puzzle de momentos y situaciones en torno a la vida de seis personas, hombres y mujeres, a punto de romper con su rutina emocional y sentimental. Sin protagonistas ni secundarios. Son vidas conectadas o que se rozan, contadas de manera aleatoria y fragmentada.

- Título original
- Los miércoles no existen
- Dirección
- Peris Romano
- Producción
- José Frade Producciones Cinematográficas, S.A(José Frade, Constantino Frade), Garra Producciones
- Guion
- Peris Romano
- Intérpretes
- William Miller, Inma Cuesta, Gorka Otxoa, Eduardo Noriega, Andrea Duro, Alexandra Jiménez
20 Candidaturas
-
Mejor película
José Frade Producciones Cinematográficas, S.A(José Frade, Constantino Frade), Garra Producciones -
Mejor dirección novel
Peris Romano -
Mejor guion adaptado
Peris Romano -
Mejor canción original
Quién te va a querer - Compositor: Alberto Matesanz García -
Mejor canción original
Navidad en Madrid - Compositores: Alberto Matesanz García, Ester Rodríguez López -
Mejor canción original
Déjate caer - Compositor: Ester Rodríguez López -
Mejor actor protagonista
Eduardo Noriega -
Mejor actriz protagonista
Inma Cuesta -
Mejor actor de reparto
Gorka Otxoa -
Mejor actriz de reparto
Alexandra Jiménez -
Mejor actor revelación
William Miller -
Mejor actriz revelación
Andrea Duro -
Mejor dirección de producción
César Martínez -
Mejor dirección de fotografía
Jon D. Domínguez -
Mejor montaje
Raúl de Torres -
Mejor dirección artística
Idoia Esteban -
Mejor diseño de vestuario
Anna Pons -
Mejor maquillaje y peluquería
Gloria Pinar, Mar Paradela -
Mejor sonido
Roberto Fernández, Nicolás de Poulpiquet, Roberto Fernández -
Mejores efectos especiales
Reyes Abades, Alfonso Nieto