Marina, unplugged
- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Alfonso Amador
Marina está en la ciudad. Estrena dentro de tres días: Marina, unplugged. Marina es la voz, el alma, la líder de un partido porlítico de extrema derecha que está en auge en el pasí. Hasta hace no mucho, no eran más que un grupo de gente en las calles, un rumor creciente; hoy ocupan asientos en las instituciones. Sus números no paran de crecer.
Y sin embargo, Marina no es considerada buena compañía. Ella es consciente de que el ruido a su alrdededor la impide comunicar su mensaje ade- cuadamente. Necesita ser escuchada. Tranquilamente. En profundidad.
De modo que diseña Marina, unplugged: de alguna manera, una herramienta revolucionaria de comunicación política. Un discurso político y un espectáculo al mismo tiempo; una especie de performance de café teatro. Lejos de los grandes locales y de los altavoces, será celebrado en pequeños teatros, espacios íntimos, sin prisas ni ruido. Un espectáculo a lo largo del cual explicará su visión del mundo. Marina, unplugged no será un espectá- culo de una sola noche, sino que girará a lo largo y ancho del país. Una gira de baja fidelidad.
Un equipo de cine sigue a Marina y sus colaboradores durantes estos días, sin límites ni censura.
- Guion
- Alfonso Amador
- Producción
- Silence Producción y Distribución Audiovisual, S.L.
- Intérpretes
- Claudia Faci, Jorge Picó
- Duración
- 96 minutos
12 Inscripciones
-
Mejor película
Almudena Verdés -
Mejor dirección
Alfonso Amador -
Mejor guion adaptado
Alfonso Amador -
Mejor actriz protagonista
Claudia Faci -
Mejor actor de reparto
Jorge Picó -
Mejor dirección de producción
Eva García Godes -
Mejor dirección de fotografía
Diego Opazo Cousiño -
Mejor montaje
Alfonso Amador -
Mejor dirección artística
Javier Rivas -
Mejor diseño de vestuario
Ana Hurtado, Ana Llorca -
Mejor maquillaje y peluquería
Laura Tur -
Mejor sonido
Pablo Gil Poveda, José Serrador