Marisol, llámame Pepa
- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Blanca Torres
Ningún artista español ha encarnado como Marisol la historia reciente de España, cuando no la transición de las mujeres de este país en el último cuarto del siglo XX. En apenas 25 años de carrera, pasó de ser La Niña Prodigio del franquismo a una de las primeras militantes comunistas; y de los coros y danzas de la Sección Femenina, a protagonizar el primer desnudo en portada de la democracia. Toda España siguió por televisión su primer matrimonio y su papel de perfecta esposa. Solo 10 años después, la veríamos casarse en Cuba apadrinada por el mismísimo Fidel Casto. Marisol es el mejor símbolo nacional de esta España contradictoria, y un retrato espectacular de los cambios que atravesaron las mujeres en esos años. Pero sobre todo es un personaje en constante conflicto con la fama. Una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el ídolo de masas.
- Guion
- Blanca Torres
- Producción
- Tu luz y mi calma, Corporación Radio Televisión Española (RTVE), Sarao Films, S.L.
- Duración
- 84 minutos
1 Nominación
-
Mejor película documental
Producción: Blanca Torres, Chema de la Peña, José Carlos de Isla Troncoso, Paco Ortiz
Dirección: Blanca Torres
10 Inscripciones
-
Mejor película
Chema de la Peña, José Carlos de Isla Troncoso, Paco Ortiz -
Mejor dirección
Blanca Torres -
Mejor guion original
Blanca Torres -
Mejor dirección de producción
Federico Tonizzo -
Mejor dirección de fotografía
Juana Jiménez -
Mejor montaje
Blanca Torres, Martina Seminara -
Mejor dirección artística
Soledad Seseña -
Mejor sonido
Sergio Muñoz Cano, Álvaro Callejo, Pepe del Pozo -
Mejores efectos especiales
Antonia Salas, Pepa Salas -
Mejor película documental
Blanca Torres, Chema de la Peña, José Carlos de Isla Troncoso, Paco Ortiz