Saben aquell
- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- David Trueba
Barcelona, finales de los años 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita en su carrera musical, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de “Els Dos”. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con “Saben aquell…”
- Guion
- Albert Espinosa, David Trueba
- Producción
- Ikiru Films, S.L., Atresmedia Cine, S.L.U., La Terraza Films, S.L.
- Intérpretes
- David Verdaguer, Carolina Yuste, Pedro Casablanc, Ramón Fontserè, Cristina Hoyos, Marina Salas
- Duración
- 117 minutos
Ganadora de
1 premio Goya
1 premio Goya
-
Mejor actor protagonista
David Verdaguer
11 Nominaciones
-
Mejor película
Edmon Roch, Jaime Ortiz de Artiñano -
Mejor dirección
David Trueba -
Mejor música original
Andrea Motis -
Mejor actor protagonista
David Verdaguer -
Mejor actriz protagonista
Carolina Yuste -
Mejor guion adaptado
Albert Espinosa, David TruebaLeerEste contenido es una creación protegida por el derecho de autor y objeto de propiedad intelectual, habiéndose autorizado su acceso a través de esta página Web por el titular de los citados derechos a los solos efectos de su lectura para disfrute privado de los usuarios, quedando terminantemente prohibido su utilización para fines comerciales o para cualquier otro fin distinto al expresado
-
Mejor dirección de producción
Eduard Vallès -
Mejor dirección de arte
Marc Pou -
Mejor diseño de vestuario
Lala Huete -
Mejor maquillaje y peluquería
Caitlin Acheson, Benjamín Pérez, Nacho Díaz -
Mejor sonido
Xavi Mas, Eduardo Castro, Yasmina Praderas
18 Inscripciones
-
Mejor película
Edmon Roch, Jaime Ortiz de Artiñano -
Mejor dirección
David Trueba -
Mejor guion adaptado
Albert Espinosa, David TruebaLeerEste contenido es una creación protegida por el derecho de autor y objeto de propiedad intelectual, habiéndose autorizado su acceso a través de esta página Web por el titular de los citados derechos a los solos efectos de su lectura para disfrute privado de los usuarios, quedando terminantemente prohibido su utilización para fines comerciales o para cualquier otro fin distinto al expresado
-
Mejor música original
Andrea Motis -
Mejor actor protagonista
David Verdaguer -
Mejor actriz protagonista
Carolina Yuste -
Mejor actor de reparto
Pedro Casablanc, Ramón Fontserè -
Mejor actriz de reparto
Cristina Hoyos, Marina Salas -
Mejor dirección de producción
Eduard Vallès -
Mejor dirección de fotografía
Sergi Vilanova Claudín -
Mejor montaje
Marta Velasco -
Mejor dirección de arte
Marc Pou -
Mejor diseño de vestuario
Lala Huete -
Mejor maquillaje y peluquería
Caitlin Acheson, Benjamín Pérez, Nacho Díaz -
Mejor sonido
Xavi Mas, Eduardo Castro, Yasmina Praderas -
Mejores efectos especiales
Wesley Barnard, Míriam Piquer