Si me borrara el viento lo que yo canto

8 Candidaturas

En el año 1963, bajo la dictadura franquista, dos estudiantes suecos viajaron a España para dar eco a los movimientos en favor de la democracia. Contactaron con un joven trovador universitario, Chicho Sánchez Ferlosio, y a la vuelta en Estocolmo fabricarían un disco con la grabación de sus canciones. Lo titularon como Canciones de la Resistencia española y ocultaron bajo el anonimato el nombre del cantante y el compositor. El disco se convirtió en un éxito inmediato en toda Escandinavia.

Cartel de Si me borrara el viento lo que yo canto
Nacionalidad
Española
Dirección
David Trueba
Producción
Buenavida Producciones, S.L., Perdidos Gestión Cultural, S.L.
Guion
David Trueba, Joan F. Losilla
Duración
89 minutos

8 Candidaturas

  • Mejor película

    Buenavida Producciones, S.L., Perdidos Gestión Cultural, S.L.
  • Mejor dirección

    David Trueba
  • Mejor guion original

    David Trueba, Joan F. Losilla
  • Mejor dirección de producción

    Paula Fuertes
  • Mejor dirección de fotografía

    Julio César Tortuero, Noemí de la Peña
  • Mejor montaje

    Marta Velasco
  • Mejor sonido

    Álvaro Silva, Carlos Contreras, Mar González, Salomé Limón, Alejandro Rochette
  • Mejor película documental

    Buenavida Producciones, S.L., Perdidos Gestión Cultural, S.L.

Premios Goya 2020

Estas fueron las películas…