Tchindas
La calma reina en São Vicente, una pequeña isla caboverdiana de donde la mayoría de sus habitantes nunca ha salido. Tchinda es una de las mujeres más queridas, especialmente desde 1998, cuando salió del armario como transexual en un semanario local. Su nombre se ha convertido en la manera como son llamadas las personas no heterosexuales en Cabo Verde.
Tchinda tiene ahora 35 años y vive de manera humilde. Cada tarde vende por las calles del barrio sus “coxinhas”, los populares buñuelos brasileños.
Hasta que el ritmo de la isla se transforma con la llegada del Carnaval. Es en febrero y el mes previo se convierte en una locura. Nacen los problemas, a menudo a causa de la falta de dinero, pero la imaginación hace el resto. São Vicente se convierte en un “Pequeño Brasil”, como describió su cantante más querida, Cesária Évora (1941-2011), en una de sus “mornas”. Su música y las “tchindas” nos guiarán por un fascinante viaje a un rincón desconocido de África que pocos podían imaginar.

- Título original
- Tchindas
- Dirección
- Pablo García, Marc Serena
- Producción
- Producciones Doble Banda ,S.L.(Marc Serena, Yolanda Olmos)
- Guion
- Pablo García, Marc Serena
7 Candidaturas
-
Mejor película
Producciones Doble Banda ,S.L.(Marc Serena, Yolanda Olmos) -
Mejor dirección
Marc Serena, Pablo García -
Mejor guion original
Marc Serena, Pablo García -
Mejor dirección de fotografía
Pablo García -
Mejor montaje
Pablo García -
Mejor sonido
Marc Serena, Verònica Font, Verònica Font -
Mejor película documental
Producciones Doble Banda ,S.L.(Marc Serena, Yolanda Olmos)