Verdades verdaderas. La vida de Estela
17 Candidaturas
En 1976, un golpe de estado de las fuerzas armadas desalojó al gobierno constitucional argentino, y una política de terror y avasallamiento de los derechos humanos se instaló en el poder haciendo “desaparecer” a 30.000 ciudadanos de toda edad y condición social. Esta película narra la historia de Estela Barnes de Carlotto, una activista de derechos humanos en la argentina, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que dejó de ser ama de casa para comenzar a tener actuación pública cuando en 1977 fué secuestrada su hija Laura que estaba embarazada. Es la lucha por los ideales de justicia, la lucha por la reconciliación, la lucha por los reencuentros.

- Título original
- Verdades verdaderas. La vida de Estela
- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Nicolás Gil Lavedra
- Producción
- Aleph Media(Fernando Sokolowickz), Aquelarre Servicios Cinematográficos, S.L.(Luis Ángel Bellaba)
- Guion
- Jorge Maestro, María Laura Gargarella, Nicolás Gil Lavedra
- Intérpretes
- Guadalupe Docampo, Alejandro Awada, Susu Pecoraro, Carlos Portaluppi, Inés Efron, Rita Cortesse, Nicolás Condito
17 Candidaturas
-
Mejor película
Aleph Media(Fernando Sokolowickz), Aquelarre Servicios Cinematográficos, S.L.(Luis Ángel Bellaba) -
Mejor dirección novel
Nicolás Gil Lavedra -
Mejor guion original
Jorge Maestro, María Laura Gargarella, Nicolás Gil Lavedra -
Mejor actor protagonista
Alejandro Awada -
Mejor actriz protagonista
Susu Pecoraro -
Mejor actor de reparto
Carlos Portaluppi -
Mejor actriz de reparto
Inés Efron,Rita Cortesse -
Mejor actor revelación
Nicolás Condito -
Mejor actriz revelación
Guadalupe Docampo -
Mejor dirección de producción
Fernando Sokolowickz -
Mejor dirección de fotografía
Hugo Colace -
Mejor montaje
Alberto Ponce -
Mejor dirección artística
Silvio Rodríguez Molina -
Mejor diseño de vestuario
Monica Toschi -
Mejor maquillaje y peluquería
Araceli Farace, Nestor Pumar -
Mejor sonido
Alexis Stavropulos, Alexis Stavropulos, Alexis Stavropulos