Yeses
Mujeres con vidas torcidas. Mujeres encerradas entre paredes grises, en silencio, adormecidas. Mujeres que no ven crecer a sus hijos. Mujeres juzgadas y condenadas, que se mueven en una delgada línea, entre víctimas y agresoras.
Hace treinta años, en Yeserías, antigua cárcel de mujeres, Elena Cánovas, funcionaria de prisiones y recién graduada en Interpretación y Dirección por la RESAD, se animó a romper los muros y a llevar el teatro a prisión, creando con las internas del penal el grupo “Teatro Yeses”.
Dentro de esas paredes herméticas, en un escenario improvisado, las esposas se abren y se liberan las manos para escribir, levantar telones con sábanas, coser vestuarios y ponerse el maquillaje de personajes que les dan la posibilidad de soñar, de salir a la calle y hasta de viajar a otros países. Elena las guía. Suena la música y ellas interpretan textos y nuevos gestos que alivian el resto de las horas encerradas.
Las paredes ya no son tan grises ni rígidas, permiten imaginar que hay otro mundo posible.

- Nacionalidad
- Española
- Dirección
- Miguel Forneiro
- Producción
- El Espontáneo Producciones Audiovisuales, S.L., Grupo Ganga Producciones Audiovisuales, S.L.
- Duración
- 72 minutos
7 Candidaturas
-
Mejor película
El Espontáneo Producciones Audiovisuales, S.L., Grupo Ganga Producciones Audiovisuales, S.L. -
Mejor dirección novel
Miguel Forneiro -
Mejor dirección de fotografía
Miguel Forneiro -
Mejor montaje
José Luis Picado, Raquel Marraco -
Mejor sonido
Antonio Carreres, Miguel Forneiro, Salvador López -
Mejores efectos especiales
David P. Ambrós -
Mejor película documental
El Espontáneo Producciones Audiovisuales, S.L., Grupo Ganga Producciones Audiovisuales, S.L.